DOLAR
$969,38
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,38
Euro
$1.126,65
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.346,77 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La acción de AFP Provida -ligada al grupo BBVA- podría perder liquidez en el mercado local, en un contexto de cambios regulatorios que generan "mayor incertidumbre legal respecto de la industria". Así lo señaló el presidente de la gestora, Joaquín Cortez, al fundamentar su opinión respecto de la OPA lanzada por Metlife para tomar control sobre la administradora.
"Considerando que el grupo BBVA venderá su participación y que es posible que un grupo de minoritarios también suscriba la OPA, es dable esperar una reducción de liquidez de la acción", dijo el ejecutivo.
En el informe, los restantes directores, que apoyaron también la OPA, también destacaron una eventual pérdida de liquidez. El papel de la AFP cayó 0,03% a $ 3.112,800 por unidad.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".