DOLAR
$959,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.532,50
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$959,71
Euro
$1.114,90
Real Bras.
$179,10
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,74
Petr. Brent
66,17 US$/b
Petr. WTI
62,48 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.058,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
UN IMPORTANTE CAMBIO EN FIT
La corredora de bolsa FIT Research sigue anunciando cambios en su plana operativa. Luego que Gerardo Rojas asumiera como nuevo gerente general de la firma, ayer se informó a la Bolsa de Comercio que el ejecutivo de la entidad, Shenko Obilinovic, dejó operar en la corredora. Según comentaron a Mercados en Acción desde FIT, el ejecutivo se dedicará a los negocios que mantiene su familia, concentrados especialmente en el norte del país a través de la empresa inmobiliaria Grupo Coloso. Sin embargo se mantendrá como director de la intermediaria bursátil.
LAS COMMODITIES SE DISPARAN POR MALOS PRONÓSTICOS
Como era de esperarse, los pronósticos de bajas en la producción de maíz, trigo y soya de los principales países exportadores alentaron los precios al alza. Los aumentos se basaron en las negativas condiciones meteorológicas que se están dando en las últimas semanas en naciones como Rusia, Australia, Estados Unidos y Argentina. Los futuros del maíz en el mercado de Chicago registraron un alza que alcanzó los US$ 6,5 por bushel, mientras que la soya se cotizó en US$ 14,1 por bushel. Por su parte el trigo también alcanzó un buen márgen al ubicarse en US$ 7,83 por bushel.
ISHARES ROMPEN BARRERAS
Cada día surjen más tipos de vehículos de inversión pero hay instrumentos que ya llevan tiempo en el mercado internacional y se nota.
Los iShares, marca de los ETF emitidos por BlackRock, superaron en el mercado europeo los US$ 100.000 millones en activos bajo su gestión, motivado por un crecimiento de estos instrumentos en esa zona de un 18,3% el año pasado.
Y en este vapuleado mercado, los iShares también han seguido innovando en nuevas posibilidades para los inversionistas. En septiembre pasado se lanzó una nueva plataforma de fondos cotizados basados en swaps, la que marcó nuevas cotas de transparencia en el sector de los ETF.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.