DOLAR
$942,28
UF
$39.628,28
S&P 500
6.730,11
FTSE 100
9.718,10
SP IPSA
9.477,58
Bovespa
153.583,00
Dólar US
$942,28
Euro
$1.087,46
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
62,87 US$/b
Petr. WTI
58,88 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.988,00 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Al parecer las acciones de las mineras dedicadas a la extracción de oro se han convertido en la niña bonita del mercado en este 2016. No por casualidad emblemáticos de Wall Street como George Soros se han puesto a comprar estos papeles, arrastrando con ellos al mercado.
En el caso de Soros, el multimillonario adquirió durante el primer trimestre US$ 264 millones en papeles de la gigante Barrick Gold Corp.
Por su parte el índice de Bloomberg que agrupa a las 14 principales mineras globales se ha duplicado en lo que va del año, luego de haber tenido una caída de 76% en los últimos cinco años anteriores.
El alza de estas acciones está directamente relacionada con el alza en el precio del metal, el cual ha tenido un alza de 20% en lo que va de 2016, alcanzando máximos de 15 meses a comienzos de mayo.
Otro factor positivo es lo depreciadas que están las monedas de los principales productores, a pesar de su recuperación de los últimos tres meses. Y es que, las mineras con operaciones fuera de EEUU se han beneficiado de costos de producción en moneda local, pero ingresos en dólares.
Ayer, sin embargo, el commodity cayó un 0,85% tras cerrar en US$ 1.270,1 la onza.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.