Fuera de Rueda
DOLAR
$940,70
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,70
Euro
$1.096,51
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,45
Petr. Brent
64,86 US$/b
Petr. WTI
61,26 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.998,44 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El gerente general de la Bolsa de Santiago, José Antonio Martínez, fue nombrado como presidente de la Federación Iberoamericana de Bolsas para el periodo 2015-2017.
Martínez reemplazará en la presidencia al CEO de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba. En tanto, la vicepresidencia de la FIAB será asumida por el Director General Adjunto de Servicios Corporativos y Relaciones Institucionales de la Bolsa Mexicana de Valores, Pedro Zorrilla.
En su presentación, la nueva directiva destacó los esfuerzos realizados para consolidar una integración regional, promoviendo el conocimiento mutuo y desarrollando una cultura de inversión transfronteriza, y subrayó que seguirán por esa senda, apoyando la adopción de estándares internacionales en las áreas de mayor relevancia, para avanzar en el desarrollo y consolidación de los procesos de integración de los mercados bursátiles, y perfeccionar aquellas normas y procedimientos que fomentan la competitividad, transparencia, confianza y solidez de los mercados.
Martínez, expuso la propuesta de trabajo para los próximos dos años, destacando que se apunta a potenciar la homologación de estándares internacionales, de manera de desarrollar un Modelo Iberoamericano de mercado para la negociación, liquidación y compensación de valores de renta variable y renta fija negociados en bolsa.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.