DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,47
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
La agencia ICR aumentó la clasificación de solvencia de riesgo de Paz Corp desde BBB- a BBB.
La perspectiva de la clasificación es "estable".
"El cambio de clasificación considera que la Compañía ha logrado durante los dos últimos años, una mejora significativa en sus indicadores de endeudamiento y cobertura de obligaciones gracias al favorable desempeño operacional mostrado en Chile y a la madurez alcanzada por el negocio en Perú, junto con una moderada política de crecimiento que busca rentabilizar los proyectos inmobiliarios con bajos niveles de apalancamiento y reducción de la deuda corporativa", dijo ICR.
"Gracias al positivo desempeño operacional, tanto en Chile como en Perú, con márgenes Ebitda que superan ampliamente la situación de los años 2010 y 2011, el Resultado Neto de Paz Corp alcanzó su máximo de 4 años, totalizando $ 11.667 millones durante el 2013 con un margen sobre ingresos de 9,5%, permitiendo así fortalecer el patrimonio neto de la Compañía", complementó la agencia clasificadora de riesgo.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.