DOLAR
$959,45
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,45
Euro
$1.123,92
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,75 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.412,75 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Pese a que el IPSA terminó el viernes con un avance de casi 2%, con lo que dejó atrás siete jornadas de bajas consecutivas, ayer nuevamente volvió a caer. A pesar de que había iniciado la sesión con alzas, finalmente se alineó al desempeño de los mercados estadounidenses y terminó perdiendo 0,52%, hasta los 3.641,24 puntos. Los papeles del Retail y Commodities fueron los de peor desempeño, con un repliegue de 1,21% y 0,89% respectivamente. Por su parte, los subíndices de Salmón y Construcción, lideraron los avances, con una rentabilidad de 1,79% y 1,13%, respectivamente.
Con esto, el selectivo local acumula una baja de 15,35% en el año y sólo seis de sus acciones cotizan con ganancias en lo que va de 2013.
Los montos transados en el día, que alcanzaron los
$ 53.000 millones, estuvieron por debajo del promedio.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.