DOLAR
$931,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$931,21
Euro
$1.097,17
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,98
Petr. Brent
67,74 US$/b
Petr. WTI
65,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.321,35 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
La compañía española Repsol marcó un hito en emisión de deuda. Ayer la petrolera colocó 1.200 millones de euros a siete años con un cupón de 2,625%, el más bajo de la historia para un bono corporativo español a ese plazo. Además los 1.200 millones de euros (unos US$ 1.557,8 millones) es la mayor emisión de la compañía desde el 20 de noviembre de 2000.
Según informó el diario Expansión, con el exceso de liquidez en el mercado por las políticas expansivas -que han llevado a la prima de riesgo española por debajo de los 300 puntos básicos-, se ha creado el ambiente adecuado para que las compañías dependan menos de los créditos bancarios y salgan a los mercados de deuda.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.