Mercados en Acción
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Una baja constante han registrado durante todo el año los inventarios de cobre en los mercados globales, pero en la sesión de ayer el descenso marcó un hito en la Bolsa de Metales de Londres.
Esto, porque el stock del metal en dicha plaza se ubicó por debajo de las 150.000 toneladas métricas, lo que no se observaba desde el 5 de agosto de 2008, cuando cerró en niveles de 148.750 toneladas .
De este modo, las reservas terminaron la sesión en 149.475 toneladas en la BML, lo que significó una disminución diaria de 0,94%, mientras que en el año los inventarios de dicha plaza acumulan una caída de 59,21%.
Lo anterior no impidió que el precio del metal rojo anotara su segunda baja consecutiva, tras terminar las cotizaciones a un valor de US$ 3,22 la libra, un 0,22% menos que en la sesión previa.
Con todo, el promedio anual repuntó a US$ 3,14936.
Adicionalmente, los warrants -indicador que anticipa las salidas de inventarios y responde a las expectativas de demanda- cancelados durante la semana previa registraron un descenso de 7% respecto del viernes pasado, alcanzando un nivel de 36.925 toneladas equivalente al 24,2% de los stocks en bodegas de la BML.
De acuerdo a datos de Cochilco, al cierre del viernes los inventarios del metal en las bolsas alrededor del mundo registraron una contracción de 4% tras disminuir en 11.548 toneladas, anotando la mayor caída en Shanghai, donde el stock bajó 6,2%. En el año la disminución de inventarios en las bolsas acumula un 45,6%, equivalente a 231.067 toneladas.
Así, los niveles actuales representan 4,8 días de consumo, según consignó la entidad.
La jornada de ayer en los mercados de metales se desarrolló en medio de un leve repunte para las bolsas de valores, que están pendientes de la nueva reunión de la Reserva Federal y también pendientes de la situación en Medio Oriente.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.