DOLAR
$951,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.282,35
SP IPSA
9.056,57
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,64
Euro
$1.120,37
Real Bras.
$178,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego de que la acción de La Polar mostrara importantes movimientos la semana pasada, con transacciones correspondientes al 13%, el papel acusó el golpe. Esto, luego de que trascendiera que quien vendió parte de su participación a Leonidas Vial, Anselmo Palma y Fernando Delfau, habría sido Raimundo Valenzuela, uno de los principales accionistas de la compañía.
De este modo, en la jornada la acción del retailer mostró una caída de 1,97%, tras cerrar en $ 29,9. Sin embargo, el desempeño de La Polar en los últimos cinco días muestra un alza de 1,77% desde que se conociera de la transacción que dejó a Vial, Palma y Delfau con un 23,74% de los títulos.
En lo que va de 2016 La Polar no acumula números azules, con una baja de 5,44%. De todos modos es su mejor desempeño desde 2010.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.