Mercados en Acción
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,14
Real Bras.
$175,80
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,22 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.951,97 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Pareciera que las constantes inyecciones de liquidez han sido la pila que mantiene al alza a las bolsas mundiales, pero más factores pesan. Mientras prima la volatilidad en las plazas, el director de Trading Acciones USA desde Nueva York, Pablo Lamarca, ve que el mercado chileno se verá presionado por variables internas.
- ¿La caída de hoy dará pie a mayores ajustes?
-
Es difícil saberlo. Personalmente creo que la subida ha sido rápida en enero para problemas que en los EEUU se han postergado, como el tema del techo deuda y recorte de gastos fiscales para equilibrar el presupuesto. Sólo se resolvió el tema de impuestos. Estos hechos traen volatilidad, toma de utilidades y luego de conocer que las utilidades proyectadas siguen ajustándose, más los datos económicos recientes en Europa y los intentos de enfriar más el sector inmobiliario en China, podrían ser el inicio de una corrección del orden de 5%.
- ¿Cómo afectará esto a la bolsa chilena?
- Creo que la bolsa chilena tiene otros temas que la están afectando. Ajuste de márgenes por presiones de costos, salarios, energía y otros fijos. Tenemos las elecciones presidenciales y con ello los nuevos programas económicos. Entre ellos vendrá la propuesta de un alza de impuestos que afectará a las empresas y por ende a las acciones. No veo alzas importantes para la bolsa chilena.
- ¿En qué activos ve que suman valor a un portafolio?
- El sector financiero, el de energía y materiales debiera generar buenas ganancias hacia fin de año. La construcción sigue bien y seguirá ofreciendo buenas oportunidades. Deben sumarse acciones de alto dividendo y una posición en las 50 mayores europeas que hacia fin de año saliendo de la recesión deberían tender a recuperarse.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.