DOLAR
$969,13
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.103,43
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,13
Euro
$1.120,19
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,07
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,42 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.407,47 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
S&P Dow Jones Indices, el IFC, RobecoSAM y las bolsas de valores del MILA lanzaron el índice Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance, el cual sigue el desempeño de las empresas con las calificaciones de sostenibilidad más altas evaluadas por RobecoSAM en Chile, Colombia, México y Perú.
Se trata del primero en su categoría para la región y forma parte de la familia Dow Jones Sustainability Indices. Está compuesto por 42 empresas, de las cuales 17 son chilenas.
En el grupo están AES Gener, Santander, Bci, CAP, Colbún, Cencosud, Embotelladora, Andina, Entel, CMPC, Empresas Copec, Habitat, Latam, Parque Arauco, SACI Falabella, Sidgo Koppers, Sonda, Concha y Toro.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.