Mercados en Acción
DOLAR
$957,53
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.424,43
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$957,53
Euro
$1.108,25
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,26
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.095,55 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Jueves 23 de julio de 2020 a las 07:38 hrs.
Es el turno de las empresas. Las acciones europeas y los futuros de Wall Street suben tras reportes mejores a los esperados de Unilever y Daimler, un día después de las sorpresivas utilidades de Tesla. El Stoxx600 avanza 0,49%, en línea con las alzas en los futuros de Wall Street.
Las acciones de Unilever se dispararon 7%, tras reportar un alza en sus utilidades en el segundo trimestre, a pesar de la pandemia. La empresa además entregó una optimista proyección para su negocio para el resto del año. Algo similar sucedió con Daimler. La automotriz sube 5,17%, a pesar de cerrar el último trimestre en rojo. Daimler afirmó que ve “las primeras señales de recuperación” en sus ventas y mantiene la proyección de ganancias para 2020. A las positivas proyecciones de las empresas se sumaron un resultado mejor al esperado para una encuesta de confianza de los consumidores en Alemania.
Pero las acciones asiáticas no tuvieron la misma suerte. Caídas en Shanghái y Tokio llevaron a que el índice regional cerrara con una caída de 0,06%. Las materias primas también retroceden, incluyendo el cobre, ante el temor a un conflicto más grave entre EEUU y China. Beijing amenaza con cerrar un consulado de EEUU en Chengdu o incluso Hong Kong, en represalia a la orden de cerrar su consulado en Houston. Los líderes de ambos países enfrentan escenarios internos complicados, que los obligan a buscar una victoria en la política internacional.
El conflicto involucra también a otros países. China prohibió la transmisión de los partidos de la Premier League en represalia a la intervención de Reino Unido en Hong Kong y la decisión de vetar a Huawei de su red 5G. En otro desafío directo a EEUU, China anunció esta mañana el exitoso lanzamiento de una misión espacial a Marte, justo siete días antes de la operación de la NASA.
Analistas también siguen atentos lo que pasa al interior de EEUU, donde el presidente Donald Trump anunció el envío de agentes federales a ciudades gobernadas por demócratas para “controlar la ola de violencia”. Trump acusó a los alcaldes y gobernadores demócratas de permitir el aumento de la delincuencia y violencia.
En Chile, la Cámara de Diputados se prepara para el despacho del retiro del 10% de los ahorros previsionales. La medida se aprobó anoche en el Senado. La oposición, sin embargo, no logró los votos suficientes para aprobar la creación de un fondo solidario. Diario Financiero recoge el nuevo cálculo de la Dipres sobre el impacto final de la medida, así como la reacción de las AFP. En su editorial, aborda cómo la decisión del Congreso supone una pesada carga para las futuras generaciones. DF también publica el resultado del último Consensus Forecast, que ajustó aún más a la baja las proyecciones de para este año.
ATENTOS HOY:
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.