Mercados en Acción
DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.733,90
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,89
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,62
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
60,10 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.022,04 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Lunes 13 de julio de 2020 a las 07:33 hrs.
La semana arranca con una nueva ola de toma de riesgo en los mercados, a pesar de que el número de casos de Covid-19 se siguen multiplicando a ritmo récord, especialmente en EEUU. Las apuestas por la recuperación económica, las expectativas del primer paquete fiscal europeo, y el inicio de la temporada de resultados de empresas dan vuelo a una nueva ola de optimismo.
Las acciones asiáticas subieron 1,39%. Nuevos reportes desde China apuntan a un aumento de las ventas de automóviles y de una menor caída tanto de las exportaciones como de las importaciones. En Europa, el alza es más moderada, y el Stoxx600 sube 0,37%. Esta mañana, el gobierno alemán declaró oficialmente que la principal economía de la Eurozona dejó atrás “su punto más bajo” y ha comenzado su proceso de recuperación. Los futuros de Wall Street suben entre 0,36% y 0,48%. El dólar, por el contrario, comienza la sesión a la baja.
Hay optimismo en torno a los reportes de resultados de empresas. La atención se concentrará esta semana en los reportes de los grandes bancos. Se espera un repunte de las utilidades, aunque estas serían impulsadas por la banca de inversión y no retail. Analistas advierten que los reportes seguramente llevarán a un ajuste en la bolsa, una vez que los balances al segundo trimestre muestren la profundidad del impacto de las cuarentenas y den pistas sobre la velocidad de la recuperación.
El cobre es uno de los protagonistas de esta mañana. El metal subió hasta 3% en su apertura en Londres, para llegar a su mayor valor desde Julio 2008. El precio del metal es presionado por la decisión del sindicato de la mina Zaldívar, de Antofagasta, de iniciar una huelga desde el próximo miércoles. Aunque la empresa buscará una medición.
En Chile, el Gobierno apura las negociaciones con el oficialismo y el diseño de nuevas medidas para frenar el avance del proyecto del retiro del 10% de los ahorros previsionales. Pero como recuerda Diario Financiero este no es el único cambio que la oposición busca implementar en el sistema. En el Senado avanzan otros proyectos de reforma, incluyendo la nacionalización de los fondos.
ATENTOS HOY:
Para recibir diariamente este reporte en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.