Lo que debes saber este lunes antes que abra el mercado ( + Podcast)
Xi ha insistido durante años que el Partido Comunista Chino no puede permitirse el mismo error que su antepasado soviético y permitir que crezca el disentimiento interno y menos en la ciudadanía.

Cada generación tiene la oportunidad de dejar su impronta en la historia. En 1989, estudiantes lideraron las protestas que terminaron en la masacre de la plaza de Tiananmen Square en Beijing. Esta vez, son jóvenes, pero también trabajadores y personas mayores las que se han movilizado en diversas ciudades de China para demandar el fin de la política Cero-Covid, pero también más libertad y democracia. Decenas de miles de personas salieron a marchar en Beijing, Shanghái, Wuhan y una decena de otras ciudades, y hasta ahora han sido duramente reprimidas.
El hito de estar protestas es que, a pesar de la diversidad geográfica, sus demandas son las mismas, y -sobre todo- que por primera vez se exige la renuncia de Xi Jinping. ¿Se repetirá la historia o Xi -influenciado/presionado por Occidente- responderá relajando las cuarentenas? Hasta ahora todo apunta a lo primero. Xi ha insistido durante años que el Partido Comunista Chino no puede permitirse el mismo error que su antepasado soviético y permitir que crezca el disentimiento interno y menos en la ciudadanía.
Los mercados reaccionan con una sesión de pérdidas. Las acciones chinas lideran las caídas en Asia, y el Hang Seng pierde 1,57%. En Europa, el Stoxx600 cae 0,63% y amplía las pérdidas iniciales. Los futuros de Wall Street también apuntan a una apertura en rojo, y el Nasdaq lidera las caídas, con nombres como Apple perdiendo ya 1,69% antes de la apertura.
El dólar abre a la baja, presionado por el euro, que recibe impulso de las declaraciones recientes de miembros del BCE sobre la necesidad de mantener el ajuste monetario y una advertencia de que la inflación todavía no da señales de ceder lo suficiente.
Las materias primas operan con fuertes caídas en reacción a las protestas en China y la posibilidad de que mermen aún más la demanda interna. El petróleo pierde casi 3% y regresa al nivel de diciembre 2021. El cobre cae 0,74% en Londres.
ATENTOS HOY:
- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, analiza junto a los gremios del sector agroalimentario el impacto del paro de camioneros en el suministro a nivel nacional. (10.00 horas)
- La presidenta del BCE, Christine Lagarde, expone ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo. (09.00 horas)
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.