Mercados en Acción
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.114,32
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,32 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.068,62 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Martes 20 de octubre de 2020 a las 07:44 hrs.
Es un día lleno de plazos y tensas negociaciones. La atención está puesta en Washington, donde republicanos y demócratas buscan un acuerdo para un nuevo paquete de estímulo fiscal. La líder de los demócratas, Nancy Pelosi, fijó hoy como deadline para un plan que se pueda aprobar antes de las elecciones del 3 de noviembre. Los mercados dudan sobre si la presión de Donald Trump, atrás por 10 puntos en las encuestas, será suficiente para que los republicanos cedan y se logre sellar un acuerdo.
Las acciones en Asia cerraron la jornada con pérdidas moderadas (-0,42%), y las caídas se extendieron a la apertura europea. A esta hora, sin embargo, el Stoxx600 recorta sus pérdidas y logra operar plano. Los futuros de Wall Street, incluso, logran cambiar su tendencia y anuncian una apertura con alzas en torno a 0,5%-0,6%. El dólar opera plano, mientras el cobre abrió con una caída de 0,1% en Londres.
Los inversionistas están concentrados también en el manejo de la segunda ola de la pandemia en Europa. Gales e Irlanda anunciaron estrictas cuarentenas de dos semanas, bajo la premisa de “salvar la Navidad”. La medida aumenta la presión sobre Inglaterra y otros países en la región para adoptar la que se denomina “cuarentena cortocircuito”. A diferencia de la primera ola, las medidas enfrentan más resistencia de ciudadanía y gobiernos. (Más en el podcast) La preocupación es tal que incluso ha logrado desplazar en los titulares, y la atención de los mercados, la inminencia de un Brexit sin acuerdo.
En una nota positiva, UBS reportó un alza de 99% en sus utilidades del tercer trimestre. Al igual que otros bancos, la firma suiza se ha beneficiado de un aumento en sus operaciones de trading, banca de inversión y administración de fondos.
Diario Financiero también abre su edición con una nota de optimismo, y destaca el alza que registraron las inversiones proyectadas en el país a cinco años. El alza es impulsada por un aumento de proyectos en el área de energía, especialmente de fuentes renovables. Otros titulares dan cuenta de la modificación que hizo el Gobierno en las bases para la licitación de la red 5G, y las complicaciones en el análisis de las indicaciones en la reforma previsional.
Además, continuando con la serie sobre el debate constitucional, hoy se aborda el tema de la legitimidad de la Constitución.
ATENTOS HOY:
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.