Mercados en Acción
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,75
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,67
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.066,57 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Miércoles 16 de septiembre de 2020 a las 07:48 hrs.
Es otra mañana de alzas en Europa, impulsadas por buenos resultados de empresas. Fedex marcó la pauta con su reporte la tarde de ayer. La empresa reveló un aumento de sus utilidades en el trimestre que terminó en agosto, tras reportar un fuerte aumento de la actividad comparable solo a la época navideña. Las acciones de la empresa de correos se disparan ya 9% en operaciones antes de la apertura. En Europa, Inditex tomó la batuta. El controlador de Zara volvió a registrar utilidades, gracias a un salto de 74% de las ventas en línea. Las acciones suben ya 6%.
Los reportes alimentan las expectativas de que lo peor de la recesión provocada por la pandemia ya pasó. En Asia, el índice regional avanzó 0,68%. Mientras, el Stoxx600 sube un 0,36%, en línea con las alzas que vemos en los futuros de Wall Street. El dólar vuelve a retroceder frente a las principales monedas.
Los mercados también están apostando (en grande) al apoyo de la Reserva Federal. El banco central estadounidense tiene hoy su política monetaria. No se esperan medidas, pero sí que James Powell entregue detalles sobre cómo se traducirá en la práctica el cambio en su estrategia. Las apuestas apuntan a un compromiso de que las tasas se mantendrán en mínimos al menos hasta 2024.
Mientras esperan a la Fed, los inversionistas se concentran en los anuncios de esta mañana en Europa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó el estado de la Unión. En el discurso, dejó en claro que la UE apoyará que se mantengan los estímulos fiscales por un tiempo prolongado. Además, anunció que se emitirán 225 mil millones de euros en bonos verdes, como parte del plan de reactivación regional. Von der Leyen además acelerará el recorte de emisiones, subiendo la meta de reducirlas a 55% (desde los niveles de 1990) a 2030. La meta anterior era una baja de 40%.
En Chile, los retailers siguen en los titulares. Esta vez es el turno de Ripley, con su decisión de reducir su participación en ocho centros comerciales. Diario Financiero reporta que la empresa podría recaudar US$250 millones. Pero el titular de la edición de hoy se enfoca en la banca. DF reporta que la pandemia obligó a los grandes bancos en el país a elevar en 55% sus provisiones en un año. En una nota positiva, la banca de inversión mejora las proyecciones para el país.
ATENTOS HOY:
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.