
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert
Publicado: Viernes 9 de febrero de 2024 a las 07:28 hrs.
El indicador Stoxx 600 y los futuros sobre índices bursátiles estadounidenses apenas se han movido.
En Asia, los mercados están a media máquina o cerrados por las vacaciones del Año Nuevo Lunar en China continental, Taiwán, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas y Vietnam.
El Hang Seng, que operó solo media sesión por el festivo, cayó un 0,8% ante las perspectivas sobre la economía china. El volumen de ventas en corto -apuestas en contra de un valor- en los mercados chinos cayó a mínimos desde julio de 2020 después de que el regulador nacional del mercado de valores anunciase medidas para limitar este tipo de operaciones, informa el diario hongkonés South China Morning Post.
Las acciones japonesas, en tanto, alcanzaron máximos de 34 años este viernes mientras los ajustes a las expectativas de tasas de interés llevan al yen a un mínimo de dos meses.
Con todo, la mirada de los analistas sigue en EEUU. En el comentario de su estrategia de febrero, MacroYield advierte que “la resiliencia económica (sobre todo en EE UU) en un contexto de desinflación ha evitado en este inicio de año, junto a los resultados empresariales, la “resaca” de mercados que temíamos, a pesar de cierto reajuste al alza en las curvas de rentabilidades. Parecen reducirse algo los riesgos de recesión sin que hayan aumentado de forma importante los de inflación. Sin embargo, observamos más complacencia que resiliencia, en un contexto en el que aún vemos probable alguna clase de recesión suave en EEUU, los riesgos del sector bancario asociados al inmobiliario pueden estar siendo infravalorados y la geopolítica se mantiene como factor de incertidumbre potencialmente inflacionista. A pesar de ello, el menor riesgo de un escenario económico muy adverso nos lleva a elevar la calificación de los activos emergentes”.
El próximo dato clave será la publicación regular de la inflación estadounidense que se publicará el martes.
En Diario Financiero, hoy sigue la cobertura especial en el último día de homenajes al exPresidente de la República, Sebastián Piñera. El alto interés ciudadano por participar en el velorio obligó a suspender acto de Chile Vamos. Hoy se realiza homenaje de exmandatarios, responso en la Catedral y se rinden honores frente a La Moneda, antes de ceremonia privada en el cementerio.
ATENTOS A:
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.