La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) fue llevada nuevamente a la Justicia por uno de sus regulados.
Durante mayo, la firma agente de valores Magnus presentó un recurso de ilegalidad en la Corte de Apelaciones en contra del organismo encabezado por Joaquín Cortez.
¿La razón? El 27 de marzo la CMF canceló su inscripción en el registro de Corredores de Bolsa y de Agentes de Valores, haciendo imposible su funcionamiento en el mercado, argumentando que entre enero de 2016 y octubre de 2017 Magnus no había realizado operaciones propias de su giro. Es decir, actuar como intermediarios de valores entre un comprador y un vendedor, por lo que estaba facultada para sacarla del listado oficial.
La firma respondió que realizaba asesorías, lo que, según ella, estaba dentro de sus tareas legales. Sin embargo, el argumento fue desestimado por el regulador.
Luego Magnus presentó un recurso de reposición a la CMF, el que también fue rechazado, el 26 de abril.
La acción de la entidad pública es considerada como “arbitraria” por parte del agente de valores, según consta en el recurso de ilegalidad presentado en la Corte de Apelaciones.
Problemas anteriores
La cancelación de la inscripción de Magnus por parte de la CMF también tuvo motivos anteriores.
De acuerdo a la resolución del organismo, el agente de valores entre los meses de mayo de 2012 y enero de 2016, según se pudo constatar, no había realizado operaciones dentro de su giro.