La huelga de Escondida que hoy cumple seis días está dando una mano a algunas mineras en lo que respecta a su desempeño en bolsa. Y es que la paralización de la producción del mayor yacimiento de cobre del mundo ha elevado el precio del cobre, atrayendo las miradas de los inversionistas, y como consecuencia de ello las cupríferas han anotado un alza de 5,5% en su capitalización bursátil en los últimos días, lo que se traduce en que han ganado en bolsa aproximadamente US$ 30 mil millones.
Otro aspecto que también ha influido es que el segundo yacimiento más grande del mundo que se encuentra en Indonesia, Grasberg, de propiedad de la estadounidense Freeport-McMoRan, se encuentra detenido.
Ambos factores han gatillado temores en el mercado de que en algún momento se reduzca el stock de oferta, lo que presionaría a la mineras.
De acuerdo al índice de Bloomberg Intelligence Copper Competitive Peers -que agrupa a las principales mineras de cobre- la jornada de ayer registró su mayor puntuación desde el 19 de enero pasado, llegando a los 39,80 puntos.
Las principales empresas
Una de las compañías que lidera las alzas en este rally del mercado global del cobre es la británica Río Tinto PLC, que en estos días ha visto aumentado su patrimonio bursátil en poco más de US$ 6 mil millones.
Otro actor que también ha visto subir sus títulos en estos últimos días es Anglo American PLC, con un aumento de 8,7% en el valor de su capitalización.
Por otro lado, la cuprífera chilena ligada a la familia Luksic, Antofagasta PLC que cotiza en la Bolsa de Metales de Londres, también está atravesando por un buen momento en el mercado, así es como el valor de sus papeles se han elevado un 6,6% en la plaza anglosajona.
Si bien Escondida, mina controlada mayoritariamente por la australiana BHP Billinton se apronta a su quinto día de huelga, esto no ha afectado al rendimiento de la acción. De esta forma, BHP ha anotado un alza de 4,21%, lo que se traduce en US$ 3.720 millones ganados en bolsa.
Asimismo, pese a los difíciles momentos que esta viviendo Freeport-McMoRan en su operaciones en Grasberg, en Indonesia, el mercado ha dicho otra cosa sobre los títulos de la empresa, reportando un resultado positivo en los últimos días. La estadounidense reporta un alza de 3,9% en sus acciones, es decir, US$ 810 millones.
