DOLAR
$939,97
UF
$39.169,25
S&P 500
5.802,83
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,02
Petr. Brent
65,01 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Las reformas propuestas a los mercados monetarios en Europa podrían elevar los costos de endeudamiento a corto plazo para los bancos mundiales si algunos fondos rechazan la deuda bancaria y optan por tener sólo títulos gubernamentales, dijeron analistas de Morgan Stanley.
Esto ya se vio en Estados Unidos, donde varios fondos preferenciales han estado manejando sólo deuda del gobierno desde fines de 2015, antes de que entrara en vigencia, el 14 de octubre, nuevas regulaciones a la industria, que gestiona US$ 2,7 billones .
Los fondos que son sólo de deuda del gobierno están exentas de algunas cláusulas, incluidos precios flotantes por papel y aranceles impuestos en momentos de volatilidad en el mercado.
La reducida demanda de los fondos preferenciales en Estados Unidos por papeles comerciales y certificados de depósito emitidos por los bancos ha llevado al referencial de los costos de endeudamiento intercambiaros a su cota más alta en más de siete años, señala la entidad.