Mercados en Acción
DOLAR
$939,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.879,75
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$939,26
Euro
$1.086,98
Real Bras.
$176,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,94
Petr. Brent
64,31 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.149,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
En los últimos días, el género femenino ha logrado posicionarse en algunos de los puestos más importantes en el mundo empresarial de Arabia Saudita, país musulmán que tiene una serie de restricciones para las mujeres, donde incluso no pueden conducir automóviles o desplazarse libremente por el país.
Quien va a dirigir el directorio de la bolsa más importante de la región en términos de capitalización bursátil, será Sarah Al Suhaimi, quien además es CEO de NBC Capital desde hace tres años.
Asimismo, se comunicó el lunes que Rania Mahmoud Nashar va a asumir la presidencia ejecutiva de Samba Financial Group, compañía del sector bancario.
Cabe recordar que el año pasado el gobierno saudí anunció una serie de iniciativas estratégicas en el mercado de su plan Vision 2030, el cual plantea preparar el país tanto en el ámbito social como económico cuando el petróleo tenga un rol menos influyente en el desempeño de la nación árabe.
La idea gubernamental busca aumentar la participación femenina en el mundo laboral para alcanzar una fuerza de trabajo sobre el 30%, que hoy sólo llega hasta el 22%.
Si bien la noticia es importante para Arabia Saudita por el significado que tiene, según Deloitte sólo el 4% de los cargos de presidencia en empresas son ocupados por mujeres en el mundo.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.