Mercados en Acción
DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Una fuerte caída vivió ayer el oro. El metal precioso cerró sus cotizaciones en la Bolsa de Metales de Londres con pérdidas de 2,27%, el mayor retroceso diario desde el pasado 2 de octubre.
Así, su valor llegó a
US$ 1.205,25 por onza, el menor precio desde el pasado 28 de junio de 2013.
La caída se produce un día después de que la Reserva Federal de EEUU diera un primer paso para reducir su plan de estímulo monetario, y que había llevado al metal precioso a precios históricos en los últimos años.
Según Reuters, el oro fue la referencia financiera más afectada por la decisión de la Fed, ya que el jueves las acciones europeas repuntaban 1,5%, y el índice dólar subía un 0,6%. De hecho, el avance de la divisa presionó el valor del oro pues éste cotiza justamente en dicha moneda, y tiende a moverse en dirección contraria.
Según la agencia, las expectativas de un recorte por parte de la Fed ya habían hecho caer más de 25% el valor del oro en el año.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.