DOLAR
$968,18
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,18
Euro
$1.127,02
Real Bras.
$173,88
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,73 US$/b
Petr. WTI
66,62 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.354,15 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
El cobre volvió a sorprender con un alza de casi 3% en la jornada de ayer y alcanzar los US$ 2,23 la libra. Se trata del mayor incremento diario del año y de su mejor precio en dos meses, luego de que la semana pasada este metal escalara otro 2,58%.
Pareciera que el Brexit le está jugando una buena pasada al commodity, ya que este fortalecimiento del precio sería consecuencia principalmente de las expectativas generadas en el mercado respecto de estímulos de parte de los bancos centrales mundiales para enfrentar los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Sobre las perspectivas, es posible que el repunte no sea momentáneo, dicen conocedores de este mercado. Jean-Sebastien Jacques, presidente ejecutivo de Rio Tinto, señaló a Reuters que el cobre podría ser el primer commodity en “abandonar el entorno de excesos de suministro”.
Mientras, en Chile la producción para el periodo enero- mayo se ubicó en su menor nivel desde 2013.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".