Mercados en Acción
DOLAR
$961,72
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$961,72
Euro
$1.118,37
Real Bras.
$173,37
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,94
Petr. Brent
69,50 US$/b
Petr. WTI
67,52 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.343,45 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Durante el congreso Icare de ayer, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que el gobierno busca convertir a Chile en un polo financiero en América Latina. Desde el mercado lo ven posible, pero con desafíos por delante. José Manuel Silva, director de inversiones de la AGF LarrainVial, dice que “las condiciones están”, pero que falta “seguir construyendo la infraestructura” para conectar el mercado más con el mundo. Carlos Martabit, presidente de la corredora BancoEstado, recalcó que primero “hay que solucionar unos problemas menores tributarios y trabajar en la convertibilidad del peso”. Desde la Acafi se mostraron “dispuestos a colaborar” con La Moneda, según indicó su presidente, Luis Alberto Letelier.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.