Mercados en Acción
DOLAR
$964,13
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,13
Euro
$1.132,65
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,51
Petr. Brent
67,98 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.397,90 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
El economista Rodrigo Vergara sigue sumando directorios tras dejar el Banco Central. Ahora el ex presidente del instituto emisor se convirtió en el nuevo integrante independiente del directorio del Banco Santander, en reemplazo de Raimundo Monge, quien presentó su renuncia, tras estar por más de 20 años en la entidad de capitales españoles.
Con este paso, la mesa presidida por Claudio Melandri, determinó designar como primer vicepresidente de la instancia a Vergara y como segundo vicepresidente a Orlando Poblete, ambos nombres como independientes.
El nuevo miembro de la mesa directiva, es profesor titular del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y economista senior del Centro de Estudios Públicos. También fue presidente del Banco Central entre 2011 y 2016.
La mesa del Santander Chile quedó conformada por Melandri en la presidencia, Vergara como primer vicepresidente y Poblete como segundo vicepresidente. Como directores titulares, Félix de Vicente (I), Alfonso Gómez (I), Ana Dorrego, Andreu Plaza, Lucía Santa Crúz, Juan Pedro Santamaría; y como suplentes, Blanca Bustamante (I) y Óscar Von Chrismar.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.