DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Una serie de adecuaciones en materia de factoring -propuestas por la Bolsa de Productos Agropecuarios- fueron aprobadas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), buscando favorecer el actuar de este tipo de empresas en el mercado.
Dentro de las medidas aceptadas se encuentra disminuir el patrimonio mínimo exigido a las empresas del rubro para poder operar, así como también eliminar el requisito de endeudamiento que existía anteriormente. Sumado a esto, ya no será necesario que toda la cadena de cedentes de una factura cumpla con lo que solicita la bolsa para operar, sino que sólo el último de los participantes.
Gracias a las nuevas condiciones, se espera que las grandes beneficiadas sean las Pymes, ya que son éstas las principales clientes de las empresas de factoring, buscando conseguir un retorno monetario de manera más rápida.
Por último, se espera que para este año se duplique la cantidad de papeles que cuentan con más de una cesión, cifra que ya creció desde un 3,9% en 2015 a un 16,2% en 2016.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.