DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
También como consecuencia del Brexit y las posibles medidas de los bancos centrales globales, el dólar siguió ayer en su tendencia.
La moneda estadounidense rompió durante la jornada el piso de los $ 660 y cerró en $ 657,70, tras caer un 0,57%. Se trata de su valor más bajo desde el 23 de julio del año pasado, es decir de casi un año.
Detrás del debilitamiento de la divisa norteamericana frente al peso está el alza que registró el cobre en la jornada. A lo cual se sumó el feriado en Estados Unidos por el 4 de julio, donde la jornada se caracterizó por los bajos montos transados.
Bci Estudios señaló en un informe que “mientras el precio del cobre continúe elevándose y no existan nuevas referencias respecto al proceso de alza en la tasa de interés por parte de la Fed, no existirán argumentos depreciativos para el peso chileno en el corto plazo”.
Los analistas advierten, en todo caso, que el escenario tras el Brexit sigue afectado por una alta incertidumbre.