DOLAR
$950,67
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,67
Euro
$1.112,22
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.334,81 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Hoy parece haber una luz al final del camino para Apple. Porque pese a que las caídas en el precio de su acción se hicieron recurrentes durante abril, y luego se acentuaron tras la entrega de sus estados financieros la semana pasada, ya que éstos se ubicaron por debajo de las expectativas del mercados, quedan esperanzas para los inversionistas.
Y es que, en el actual nivel que se encuentra el papel, cerca de la barrera de los US$ 100, podría tener un potencial de revalorización de 40%.
En conversación con CNBC, el analista de Credit Suisse, Kulbinder Garcha, mantuvo el precio objetivo de US$ 150 para los papeles de Apple.
Hoy la capitalización bursátil de la firma asciende a poco más de US$ 516.000 millones, pero si se cumple el pronóstico del analista, el valor de la compañía treparía a unos inéditos US$ 850.000 millones.
Garcha recordó que los usuarios del iPhone cambian de teléfono cada trece meses en promedio y que entre un 90% y un 95% se mantiene fiel a la marca. Así, si la tendencia continúa, las ventas del móvil volverán a subir en el mediano plazo.
Cabe recordar que una de las razones que explicó la negativa reacción del mercado ante los resultados de Apple fue precisamente que las ventas del iPhone cayeron por primera vez desde que salió a la venta en 2007.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.