Mercados en Acción
DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Hoy parece haber una luz al final del camino para Apple. Porque pese a que las caídas en el precio de su acción se hicieron recurrentes durante abril, y luego se acentuaron tras la entrega de sus estados financieros la semana pasada, ya que éstos se ubicaron por debajo de las expectativas del mercados, quedan esperanzas para los inversionistas.
Y es que, en el actual nivel que se encuentra el papel, cerca de la barrera de los US$ 100, podría tener un potencial de revalorización de 40%.
En conversación con CNBC, el analista de Credit Suisse, Kulbinder Garcha, mantuvo el precio objetivo de US$ 150 para los papeles de Apple.
Hoy la capitalización bursátil de la firma asciende a poco más de US$ 516.000 millones, pero si se cumple el pronóstico del analista, el valor de la compañía treparía a unos inéditos US$ 850.000 millones.
Garcha recordó que los usuarios del iPhone cambian de teléfono cada trece meses en promedio y que entre un 90% y un 95% se mantiene fiel a la marca. Así, si la tendencia continúa, las ventas del móvil volverán a subir en el mediano plazo.
Cabe recordar que una de las razones que explicó la negativa reacción del mercado ante los resultados de Apple fue precisamente que las ventas del iPhone cayeron por primera vez desde que salió a la venta en 2007.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.