Mercados en Acción
DOLAR
$968,79
UF
$39.173,95
S&P 500
6.226,49
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.172,35
Bovespa
132.725,00
Dólar US
$968,79
Euro
$1.116,99
Real Bras.
$174,50
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
69,69 US$/b
Petr. WTI
67,41 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.398,70 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Los principales índices de la Bolsa de Nueva York cerraron con máximos históricos en la sesión de ayer, luego del histórico acuerdo alcanzando entre Irán y las potencias occidentales -lideradas por EEUU- para el desarme del programa nuclear del país islámico.
En este contexto, el Dow Jones volvió a marcar récord histórico al situarse en 16.072,54, mientras que el S&P 500 llegó a 1.802,48 puntos al cierre.
Asimismo, el tecnológico Nasdaq, si bien superó la barrera de los 4.000 puntos por primera vez desde el 2000, terminó la sesión anotando 3.994,57 unidades.
El buen ánimo de los inversionistas ya comenzaba a reflejarse en las plazas europeas, donde las principales bolsas del Viejo Continente cerraron con retornos positivos.
En este contexto, el DAX alemán lideró las ganancias, con un avance de 0,88%, seguido del CAC 40 francés, que ganó 0,55%, y el FTSE 100 británico, con una rentabilidad de 0,30%.
En Latinoamérica, las principales plazas de la zona cerraron con caídas, lideradas por el Ibovespa brasileño, que perdió sobre 1%. En tanto, el IPSA perdió 0,48% a 3.717,72 enteros, arrastrado por ventas de último minuto en acciones de Copec y Enersis por extranjeros.
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.