Con positivos resultados finalizaron la semana los mercados de Europa luego que desde China las autoridades hayan tranquilizado a los inversionistas anunciando que están preparadas para apoyar la economía, aunque sin concretar las medidas.
Esto pese a que desde Estados Unidos se conoció la confianza del consumidor de la Universidad Michigan, que registró en marzo su nivel más bajo desde noviembre.
Bajo este contexto, el IBEX 35 de Madrid acumuló una ganancia de 2,74% en la semana, mientras que en el día también subió 1,27% hasta los 10.328,90 enteros, su mejor valor en más de dos meses (21 de enero).
Asimismo, el DAX de Frankfurt ganó 2,61% en la semana y un 1,44% en el día, obteniendo 9.587,19 unidades.
El mercado de Milán, en tanto, lideró las alzas diarias con un 1,53% hasta los 21.948,24 puntos, a su vez que en los cinco días de operaciones acumuló una subida de 2,51%.
Con ascensos más moderados se ubicó el CAC 40 de París y el FTSE 100 que sumaron en la semana 1,75% y 0,89%, respectivamente.
El dato final de la confianza del consumidor estadounidense quedó en 80 puntos, por debajo de los 81 que esperaba Wall Street, pero por encima de los 79,9 puntos de la lectura preliminar. En febrero, se situó en 81,6 puntos.
Pese al dato, los principales índices de Wall Street han retomado la senda alcista y se mueven con avances superiores al medio punto porcentual.