El índice Nikkei cerró hoy por
debajo de la
barrera psicológica de los 9.000 puntos por primera vez desde mayo
de 2009, empujado por la fuerte apreciación del yen frente al euro y
el dólar.
El índice Nikkei bajó 121,55 puntos, o 1,33%, hasta
las
8.995,14 unidades, su peor nivel desde los 8.977,37 enteros con los
que cerró el 1 de mayo de 2009, en plena crisis financiera.
A la
vez, el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la
primera sección, perdió 7,06 puntos, 0,85%, hasta los 817,73
enteros.
Fue vital en el ritmo del mercado tokiota la fuerte
apreciación
de la divisa japonesa frente al dólar y el euro, constante desde
hace varios días pero que hoy se agudizó aún más.
En el mercado
de divisas de Tokio la moneda única europea cayó
hoy a su nivel más bajo desde noviembre de 2001, mientras el dólar
se llegó a cotizar por debajo de otro límite marcado hace quince
años.
Analistas citados por la agencia local Kyodo señalaban que
los
inversionistas solicitan una intervención del Gobierno en el mercado de
divisas, algo que no sucede desde 2004, y que la subida del yen se
debe a la incertidumbre económica en Estados Unidos y Europa.
Casi
todos los sectores que cotizan en la Bolsa de Tokio
registraron hoy descensos, con la excepción del farmacéutico,
forestal, y gas y electricidad.
El
volumen de negocio se situó en los 1.510,09 millones de
acciones, frente a los 1.283,73 millones de la víspera.