DOLAR
$954,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,39
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,35
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
66,84 US$/b
Petr. WTI
62,42 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.677,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMediante cartas al director en El Mercurio, ambos enfrascados en una acalorada discusión previsional.
Por: Benjamín Pescio
Publicado: Martes 24 de mayo de 2022 a las 09:57 hrs.
Sigue la disputa entre la presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox y el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, sobre los temas en torno a la futura reforma previsional.
Mediante cartas al director en El Mercurio, están enfrascados en una acalorada discusión donde Larraín incluso dijo que Cox estaba levantando “un muñeco de paja” y ella respondió en La Tercera que su mirada era “algo misógina”.
Esta vez, el “carteo” provino nuevamente de Cox, quien tituló su misiva como "Subsecretario elude temas de fondo" y exhortó a Larraín a responder tres preguntas. “¿Incluye en el ahorro colectivo las contribuciones de los trabajadores o su idea es que el 10% del pilar contributivo sea verdaderamente individual?”, fue la primera de ellas.
La segunda es "¿impulsará el gobierno un componente de capitalización con cuentas nocionales o promoverá verdaderas cuentas individuales, donde, por tanto, los fondos son heredables'”.
Por último, Cox le pregunta a Larraín si está de acuerdo con que los trabajadores decidan quién les va a administrar los fondos o si piensa imponer, por ley, que "toda la gestión financiera de las nuevas cotizaciones que corresponden al 10% actual, más el 6% de aporte patronal, esté a cargo del ente público", como dijo Larraín en una entrevista.
Previamente, Larraín acusó a la representante de las AFP de tergiversar sus opiniones e insistió en su preferencia de "un sistema que complemente la capitalización individual de propiedad de los cotizantes con modalidades de financiamiento colectivo".
Esto llevó a Cox a señalar que "capitalización individual" no sería lo mismo que "propiedad individual de los ahorros", siendo este último el concepto defendido por la organización gremial.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.