DOLAR
$965,74
UF
$39.153,69
S&P 500
6.312,69
FTSE 100
9.146,05
SP IPSA
8.209,93
Bovespa
133.444,00
Dólar US
$965,74
Euro
$1.114,56
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
67,76 US$/b
Petr. WTI
65,27 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.433,22 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la industria explican que el salto de las últimas semanas se debe al alza del dólar.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
Mientras los focos de los afiliados del sistema de pensiones están puestos sobre el Fondo E, ante la brusca caída que ha registrado durante 2021, su par más riesgoso del esquema de multifondos ha podido brillar.
El Fondo A ha logrado rentar 8,10% real entre enero y julio de este año, y en las últimas semanas ha profundizado el alza. De acuerdo a datos de la Superintendencia de Pensiones al 11 de agosto, el fondo alcanzó una rentabilidad de 11% real y 14% nominal desde inicios de año.
En la industria de AFP señalan que el principal motivo que explica la subida de las últimas semanas es la escalada que ha registrado el dólar frente al peso chileno.
“Parte importante del Fondo A está invertido en moneda extranjera y el dólar ha tenido un buen desempeño en el mes. Además, las bolsas en el exterior también han ido bien”, comenta un ejecutivo del sector.
De hecho, el dólar observado escaló 9,7% entre enero y el 11 de agosto, y un 2,6% en lo que va del mes, considerando la misma fecha.
En tanto, en el mercado indican que la fuerte alza anual también se explica por el buen rendimiento que han tenido los mercados internacionales.
Ello, considerando que, según las últimas cifras disponibles en la Superintendencia, un 68,5% del Fondo A se encuentra invertido en renta variable extranjera.
Te puede interesar: Cuatro afiliados del Fondo E narran los efectos de las caídas del selectivo
“El Fondo A está invertido en su mayoría en activos de renta variable extranjera y, por lo tanto, se ve beneficiado cuando suben los mercados accionarios en el mundo. En general, está bastante sesgado a Estados Unidos, con una bolsa que ha tenido un rendimiento espectacular este año”, señala la economista jefe de Dominus Capital, Michèle Labbé.
En ese sentido, el Dow Jones, principal indicador de la bolsa neoyorquina, ha escalado un 16% en el año, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han ganado en 18,88% y 14,92%, respectivamente.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.