Mercados
Reclamos ante Defensoría del Cliente Bancario crecen 66,8%
Desde la entidad atribuyeron alza a mayor conocimiento sobre sistema gratuito para resolver conflictos.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Más de 1.886 requerimientos recibió durante el primer semestre de 2011 la Defensoría del Cliente Bancario, sistema gratuito de resolución de conflictos que entrega una instancia independiente para resolver reclamos surgidos en los bancos adscritos al mecanismo; es decir, BBVA, Condell, Corpbanca, Credichile, Banco de Chile, BCI, Banco del Estado, Itaú, Nova, Ripley, Santander, Security, Banefe, Scotiabank y TBanc.
El número de reclamos entre enero y junio creció un 66,8% en relación a igual lapso de 2010, cuando se recibieron 1.131 casos, que ya implicaban una expansión fuerte respecto de los 718 requerimientos presentados en los primeros seis meses de 2009.
José Manuel Montes, secretario ejecutivo de la Defensoría, señaló que “este dinamismo es atribuible, entre otros factores, a un mayor conocimiento del público acerca de la existencia de este mecanismo de autorregulación de la banca y, con ello, a una mayor confianza en su labor“.
Enfoque pro cliente
Desde que asumió como presidente de la Asociación de Bancos el pasado mes de abril y en el marco del enfoque por cliente que quiere imprimirle a su gestión, Jorge Awad anunció su intención de fortalecer esta instancia de apoyo a los clientes haciendo visible en las páginas web de los bancos adscritos al sistema el vínculo que los dirige al sitio de la Defensoría e instalando en la sede del gremio algún sistema de atención ligado a esa instancia.
La Defensoría, creada en 2005, aborda conflictos por montos inferiores a UF 600 y funciona a través de abogados independientes de reconocida experiencia bancaria, quienes resuelven en un plazo de entre 30 y 45 días. En caso de no estar de acuerdo con la resolución respectiva, el cliente no pierde sus derechos a recurrir a las instancias administrativas y judiciales que estime pertinentes.