DOLAR
$965,28
UF
$39.485,65
S&P 500
6.492,62
FTSE 100
9.235,69
SP IPSA
9.022,42
Bovespa
142.232,00
Dólar US
$965,28
Euro
$1.132,58
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,59
Petr. Brent
67,12 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.684,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2014 a las 13:46 hrs.
Aguas Andinas concretó hoy la colocación de bonos corporativos por un total de UF 2.000.000 (US$ 85 millones), operación liderada por BBVA Chile en su calidad de asesor financiero y agente colocador exclusivo.
La serie de bonos contó con una clasificación de riesgo de AA+ otorgada por FitchRatings e ICR Chile.
La colocación se compuso de la serie V, por un total de UF 2,0 millones, estructurada a 23 años bullet, que se colocó a una tasa de 3,48%, con una demanda total de UF 5,7 millones, lo que significó una sobredemanda de 2,9 veces la oferta. Esta colocación marca un nuevo hito en el mercado de capitales chileno, al lograr la tasa más baja de los últimos 7 años para emisiones corporativas a plazos superiores a 21 años.
Alejandro Hasbun, Head of Debt Capital Markets Chile de BBVA, comentó que "el éxito de la transacción refleja la solidez financiera y trayectoria de Aguas Andinas en el mercado local, con una estructura de emisión alineada a las necesidades de los inversionistas y de la Compañía. Con el nivel de tasa lograda, esta operación seguramente marcará un récord este año y despertará el interés de muchas empresas a emitir bonos en el mercado local".
Iván Yarur, Gerente Corporativo de Finanzas de Aguas Andinas, agregó que "esto demuestra una vez más la confianza del mercado a la gestión de Aguas Andinas, a la consistencia de sus políticas de inversión y financiamiento, y a su compromiso con un servicio de excelencia para sus dos millones de clientes".
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.