Más de US$ 100 millones recaudó Enaex a través de su tercer bono condicionado al cumplimiento de metas de sustentabilidad, y logró el menor costo de financiamiento de 2025 entre los corporativos no bancarios si se compara con la tasa de interés soberana.
Son UF 2,5 millones que la filial de explosivos de Sigdo Koppers tendrá que devolver íntegramente en 2030, cuando venza el bono, pagando sólo intereses en el intertanto (vale decir, es tipo bullet). Link Capital Partners y Bci CB participaron en la operación.
La nueva deuda está ligada a dos Indicadores Clave de Desempeño (KPI, su sigla en inglés) relacionados con la reducción de gases de efecto invernadero de Prillex América, un gran complejo productivo de nitrato de amonio ubicado en Mejillones, Antofagasta.
El primer KPI mide reducciones directas, y el segundo abarca las emisiones indirectas, que son principalmente las asociadas al consumo de electricidad. De incumplir alguno de los dos, la tasa cupón del bono -el pago efectivo al acreedor- pasaría de 2,9% a 3,05%, un alza de 15 puntos base (pb).
En términos prácticos, esto implica que Enaex tiene que implementar filtros especiales para reducir las emisiones. La compañía tiene como objetivo alcanzar la carbono neutralidad.
Ajustado spread
El bono, cuyo nemotécnico es "BENAE-I", se colocó a una tasa de interés promedio de 2,98% que implica un spread de 72 pb sobre la tasa soberana de referencia, consistente con la clasificación "AA" otorgada por Fitch Ratings y Feller Rate.
"Hubo una muy buena demanda de 2,7 veces la oferta, con mucho apetito de la industria de fondos mutuos y bancos privados", dijo a DF socio de Link Capital, Gonzalo Covarrubias. "Hay mucha plata de vuelta en renta fija, a medida que la gente ha estado saliendo de los depósitos a plazo y entrando en AGF y banca privada. De hecho, este es el spread más ajustado con el que se ha colocado un bono corporativo no bancario en 2025, y en el plazo de cinco años también es la tasa más baja del período", destacó.
Según Covarrubias, la cualidad sustentable del bono y los "indicadores muy sanos de endeudamiento de la empresa" contribuyeron al ajustado spread. "Hay que destacar que en los últimos 10 años Enaex ha tenido un proceso de internacionalización y diversificación de negocios extraordinario", permitiéndole llegar a estos bajos niveles de apalancamiento, valoró.
Este es el tercer bono ligado a metas de sustentabilidad de Enaex, sin que de momento otro emisor local haya optado por deuda bajo este mecanismo específico. En esta ocasión, la compañía optó por un vencimiento a menor plazo para beneficiarse de la alta demanda que se había visto por parte de los fondos mutuos.
"El mercado de renta fija se mantiene muy activo, aunque vemos probable una pausa conforme se acerquen las elecciones en noviembre, dado que los inversionistas prefieren tener claridad en el entorno local para realizar sus principales inversiones", comentó el gerente general de Finanzas Corporativas de Bci, Felipe González.
"De todas maneras, ha sido un año de gran crecimiento, con volúmenes de emisión que ya superaron a todo el año 2024, y muy probablemente cerraremos 2025 con niveles -medidos en dólares- superiores a los de 2018 y 2019, años récord para la industria", destacó.