Standard
& Poor's situó la nota de la deuda soberana de Grecia, 'BB+', en vigilancia
negativa ('CreditWatch'), lo que implica el riesgo de una nueva rebaja de la
calificación.
La agencia
de calificación explica que está evaluando las implicaciones que tendrá para el
crédito el Mecanismo Europeo de Estabilidad, acordado por los ministros de
Economía de la UE el pasado 28 de noviembre, y que, en principio, regirá los
bonos soberanos de la Unión Europea a partir de julio de 2013 en sustitución
del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.
En
concreto, S&P cree que asignar el estatus de "acreedor
preferente" a los futuros préstamos oficiales realizados mediante este
mecanismo podría ir en detrimento de la capacidad de devolver su inversión a
los tenedores no oficiales de la deuda soberana.
Según consigna Europa Press, la decisión
de situar el rating de Grecia en vigilancia para una posible rebaja se debe a
que el país heleno podría ser uno de los futuros receptores de la financiamiento
de este mecanismo.
"Creemos que Grecia podría ser un candidato a recibir
financiación adicional a través del Mecanismo, más allá de la financiación que
ya ha recibido del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los bonos bilaterales
de la zona euro", explicó el analista de crédito de Standard & Poor's,
Moritz Kraemer.
En este
sentido, Kramer, que espera que se conozcan más detalles del mecanismo en un
futuro cercano, cree que el ESM podría tener implicaciones negativas en la probabilidad
de que los tenedores de deuda soberana reciban su dinero "al completo y en
la fecha prevista".