Mercados

Santander vuelve a liderar en créditos tras cinco meses de supremacía del Chile

Español finalizó con 18,74% del mercado a junio, mientras el Banco de Chile lo hizo con 18,48%.

Por: | Publicado: Sábado 3 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Kharla Caniupán



Luego de estar relegado al segundo lugar de participación en colocaciones individuales durante los primeros cinco meses del año, Banco Santander le arrebató la supremacía a Banco de Chile, según los resultados de la banca a junio entregados ayer por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). 
Hace exactamente un año ambas entidades estaba en un empate técnico, con 19,17% del mercado cada uno, pero en los meses siguientes Santander pasó a encabezar en participación de mercado.

Imagen foto_00000003

Imagen foto_00000001

Imagen foto_00000002


En enero, sin embargo, Banco de Chile se apoderó del primer lugar. Ese mes, el banco de la familia Luksic registró colocaciones por US$ 40.219 millones, lo que implicaba un 18,79% de los créditos individuales de la industria, frente al 18,71% de Santander.

Ahora, eso se ha revertido, luego que Santander alcanzara un stock de colocaciones por 
US$ 38.899 millones, un alza de 7,6% respecto de junio de 2012, gracias a un fuerte crecimiento en altas rentas, PYME y empresas.

Santander inició el año pasado un proceso para subir el perfil de la cartera de préstamos individuales. Así, castigó y provisionó montos por sobre la industria para ajustar su cartera tras el borronazo de Dicom y los efectos que tuvo La Polar en la conducta de pago de los clientes. Esta estrategia debería continuar durante el segundo semestre de este año.

Gonzalo Neculmán, analista de Humphreys, indica que “una vez que termine este proceso, lo más probable es que el nivel de utilidades mejore y a niveles más normales”. El experto además cree poco probable que alguno “de los dos deje de pelear, ambos van a seguir compitiendo y buscando mayor cuota en su nivel de colocaciones”.



El Chile manda 
en utilidades


No obstante, Banco de Chile continúa liderando las utilidades.

Durante esta primera mitad obtuvo ganancias por US$ 479 millones, 6,7% más que a junio de 2012, cuando registró beneficios por US$ 455 millones.

En tanto, el Santander retrocedió 25% en su última línea, totalizando US$ 328 millones debido a mayores gastos en provisiones.

Durante el primer semestre el Banco de Chile presenta ingresos por concepto de margen de intereses por 
US$ 959 millones, un avance de 3% respecto de los US$ 948 millones del ejercicio anterior.

En tanto, en este mismo ítem, Santander cae 5% año sobre año, con US$ 974 millones en los primeros seis meses de 2013 frente US$1.040 millones en igual lapso del año pasado.

Vicente Meschi, analista de CorpResearch, indica que con esto resultados, Banco de Chile demuestra su solidez porque logra elevar su margen pese a la baja inflación.

En ingresos por concepto de comisiones, ambos bancos presentan caídas anuales. Mientras Banco de Chile baja 5% su recaudación por este concepto, Banco Santander cede 9,7% respecto del ejercicio anterior.

Lo más leído