Mercados
Se fortalece el US$
Por: Equipo DF
Publicado: Domingo 9 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Conocidas las mejores cifras de empleo en Estados Unidos, el dólar ha tomado un camino alcista respecto de casi todas las monedas, entre ellas el euro, el yen y últimamente, respecto de los niveles mínimos que alcanzó el yuan chino.
Como contrapartida, los precios de los commodities han tendido a la baja. Los movimientos no han sido ni serán grandes, pero demuestran una tendencia. El mejor ritmo de la economía americana se observa en las tasas de interés. Hace un mes el bono del Tesoro a 10 años se transaba a 3,14% y hoy lo hace a 3,40% y, sucede a lo largo de todas las duraciones desde 2 a 30 años. Esta alza de tasas es el más probable fundamento de un dólar más fuerte, pero el origen es el mismo, una economía que refleja un mayor dinamismo.
En el escenario descrito, los sectores que debieran verse más beneficiados y, han seguido esa tendencia, son el financiero y salud. Los próximos resultados trimestrales, que comenzarán en bancos el 14 de enero con JPMorgan, debieran confirmar que la industria bancaria viene bien y que 2011 le brinda espacios para una mejor performance. Lo mismo en el área de salud donde a mayor empleo más beneficiarios y, por tanto, menores costos fijos unitarios. Reducciones de precios podrían constituir momentos de compra.
Entre los bancos, preferimos los más grandes, JPMorgan (JPM), Citi (C), Bank of America (BAC) . También asset manager como Blackstone Group (BX). En el área de la salud, Cigna (CI), WellCare Health Plans (WCG) y Teva Pharmaceutical (TEVA). Todas ellas forman parte de nuestra cartera.
Los resultados trimestrales se ven bien para todos. Esto mejoraría el ánimo inversor llevando el S&P a niveles de 1300, es decir, 3.4% de ganancia. Le recomendamos vender calls sobre su posición para defender las utilidades obtenidas.