DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.703,81
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.171,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.083,36
Real Bras.
$174,38
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
62,78 US$/b
Petr. WTI
58,89 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.156,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl regulador financiero sostuvo reuniones con algunas aseguradoras para evaluar el impacto de la iniciativa.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
La semana pasada, la industria aseguradora entró en alerta ante la reforma constitucional que permite un nuevo anticipo de rentas vitalicias, activando puntos de prensa y entrevistas radiales para dar a conocer su visión.
Casi al mismo tiempo, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reflejaba su preocupación sobre la iniciativa reuniéndose con las aseguradoras, en encuentros que, de acuerdo con altas fuentes del sector, se concretaron hasta el viernes de la semana pasada.
Las reuniones no se realizaron con todas las empresas del sector, ya que algunas fueron seleccionadas para evaluar el impacto que podía tener el segundo anticipo que se discute en el Senado.
Según altos ejecutivos del negocio asegurador, entre los datos que solicitó la CMF se destaca un análisis respecto del impacto que tendría en las compañías si un determinado porcentaje de la cartera de pensionados por rentas vitalicias realiza el segundo adelanto.
Ante lo anterior, el regulador exigió a las compañías que estimaran el porcentaje de las devoluciones de dinero que eventualmente podrían recibir del segundo “rescate” por parte de sus clientes.
Ello, porque, como han advertido desde la industria, una buena parte de los pensionados que solicitarían el anticipo fallecerían antes de pagar todo el monto adelantado.
Un ejecutivo reconoció que la mitad de lo eventualmente solicitado por quienes podrían optar al segundo anticipo no sería cancelado.
Varios representantes de la industria esperaban que la CMF tomara un rol protagónico ante el proyecto.
En ese sentido, las reuniones que se sostuvieron con el regulador les parecieron un buen indicio, aunque la mayor señal llegó el lunes, con la minuta que publicó el organismo encabezado por Joaquín Cortez, en el que advertía acerca de las duras consecuencias de la reforma constitucional que ya tuvo el visto bueno de la Cámara de Diputados.
“Fue muy claro. Fue muy transparente en decir cuáles son los efectos negativos y en decir que esto es grave. Los números son duros y eso el regulador lo ha dicho con todas sus letras”, sostiene un alto ejecutivo de una aseguradora.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.