DOLAR
$941,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.693,43
FTSE 100
9.554,55
SP IPSA
9.854,21
Bovespa
155.230,00
Dólar US
$941,00
Euro
$1.084,23
Real Bras.
$174,44
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,50
Petr. Brent
62,15 US$/b
Petr. WTI
58,35 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.128,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComparador online estima que las firmas con 100 empleados pueden ahorrar $ 400 mil.
Por: Cecilia Arroyo A.
Publicado: Viernes 17 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
A un año del estreno de los seguros obligatorios Covid-19, que deben contratar las empresas para sus trabajadores, los precios de estas pólizas cayeron hasta 60% en 12 meses, según el comparador online Queplan.cl.
El country manager de la firma, Juan Etchepareborda, señala que las opciones más económicas están en torno a $ 4 mil por trabajador, frente a valores que durante el año pasado estuvieron cerca de los $ 8 mil por empleado.

Según la plataforma, en el mercado existen ofertas con bajas de hasta 60%, respecto a 2021. A modo de ejemplo, una empresa de hasta 100 trabajadores puede ahorrarse cerca de $ 400 mil en relación al año anterior en la renovación del seguro.
Según Etchepareborda, la principal razón del descenso es la experiencia adquirida por las compañías de seguros, que han mejorado sus procesos y sistemas, permitiendo ofertas más competitivas.
El seguro Covid-19 debe ser suscrito por las empresas privadas a todos sus trabajadores que tengan contrato y que desarrollen labores presenciales o híbridas. Su cobertura incluye gastos de hospitalización e indemnización en caso de fallecimiento por cerca de $ 6 milones.
Meses clave
Actualmente, existen más de 6 millones de pólizas contratadas y el 50% se renueva entre junio y julio.
Debido a que su obligatoriedad está ligada a mantención del estado de alerta sanitaria -que termina en septiembre-, algunas compañías han optado por renovar en forma automática la cobertura hasta ese mes, pero otras están a la espera de un pronunciamiento por parte de la autoridad.
En el sector estiman que la alerta se extenderá por un nuevo período, debido al aumento de los contagios y una positividad de 14%.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.