Mercados
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.125,07
Real Bras.
$179,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,54 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.674,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de diciembre de 2013 a las 13:54 hrs.
La Superintendencia de Valores y Seguros aprobó las modificaciones a las Normas de Funcionamiento de CCLV Contraparte Central para la incorporación de la compensación y liquidación de instrumentos derivados al Sistema de Contraparte Central, aprobación que cuenta con el acuerdo favorable del Banco Central de Chile.
Según la entidad, este anuncio representa un hito clave en la creación de un mercado de derivados en Chile, puesto que a partir de ahora, la Bolsa de Comercio de Santiago y CCLV Contraparte Central S.A. se encuentran sólo a la espera de la aprobación del Reglamento General de los Mercados de Futuros de la Bolsa de Comercio de Santiago por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros, para definir y anunciar el inicio del Mercado de Futuros de la Bolsa, permitiendo al mercado de capitales, y en particular a los inversionistas institucionales e intermediarios nacionales y extranjeros, la posibilidad de operar en Chile instrumentos de inversión y cobertura en un mercado abierto y regulado.
El gerente general de la Bolsa de Comercio de Santiago, José Antonio Martínez, destacó esta resolución como una muy buena noticia y señaló que "la Bolsa espera con mucho entusiasmo el poder dar más y mejores servicios a sus clientes, ya que el desarrollo de este mercado de derivados bursátiles permitirá grandes avances en el proceso de diversificación, gestión de riesgo, liquidez y profundidad del mercado de capitales nacional. En definitiva, este nuevo mercado impactará de manera positiva a los inversionistas locales y atraerá a nuevos inversionistas extranjeros".
La transacción de instrumentos derivados en la Bolsa de Santiago comenzará con la negociación de Futuros IPSA y Futuros de dólar, para luego continuar en una segunda etapa con el lanzamiento de la negociación de Futuros de Renta Fija.
El mercado de derivados de la Bolsa de Santiago ha sido desarrollado con la participación y asesoría de BM&FBovespa –una de las principales bolsas de derivados a nivel mundial- y CCLV Contraparte Central, con el fin de fortalecer y promover el desarrollo del mercado de derivados en Chile.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.