Las exportaciones de Tailandia cayeron en
enero a su nivel más bajo desde la crisis financiera asiática de
1997-1998 por el desplome en la demanda de sus productos a causa de
la recesión económica mundial.
El ministro tailandés de Comercio, Siripol Yodmuangcharoen,
informó hoy de que la cifra del último mes se quedó por debajo de
los US$ 10.500 millones, el 26,5% menos que en el
mismo periodo de 2008, el peor dato desde enero de 1997.
Tailandia, la segunda mayor economía del Sudeste Asiático por
detrás de Indonesia, depende de las exportaciones, que abarcan casi
dos tercios de su Producto Interior Bruto (PIB).
Yodmuangcharoen señaló que los descensos se extendieron a todos
los sectores, especialmente los tres más relevantes: vehículos,
electrónica y electrodomésticos, que vendieron entre un 30% y un 40% menos en enero.
Las importaciones también se redujeron el 37,6%, el
mayor descenso desde mayo de 1998, y el déficit comercial con Japón
aumentó en apenas un mes más de US$ 1.000 millones hasta los US$ 1.380 millones.
El PIB de Tailandia se contrajo casi el 3% en el último
trimestre de 2008 por la caída de las exportaciones y del sector del
turismo a causa de los manifestantes antigubernamentales, que
ocuparon durante varios días los dos aeropuertos de la capital.
Según los expertos, la economía tailandesa continuará así al
menos hasta la segunda mitad del año antes de que empiecen a verse
los primeros síntomas de recuperación.
La semana pasada, el Gobierno aprobó un nuevo plan valorado en
más de US$ 3.300 millones para reactivar la economía y crear
puestos de trabajo.