Wall Street abrió hoy en terreno positivo y media hora después del inicio de las contrataciones el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,3% en una jornada en la que el petróleo continuaba con su escalada al superar los US$ 111 por barril.
Ese indicador, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas del país, llegaba a esta hora a 12.446,27 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba 0,39% (5,16 unidades) hasta 1.338,67, y el índice compuesto del mercado Nasdaq se incrementaba 0,4% (11,05 puntos) hasta 2.807,19.
Un día después de que el parqué neoyorquino terminara con moderados descensos ante el nuevo terremoto en Japón, que resultó menos grave de lo temido inicialmente, los inversionistas se decantaban por las compras con la vista puesta ya en el próximo lunes, cuando el fabricante de aluminio Alcoa dará el pistoletazo de salida a la nueva temporada de difusión de resultados empresariales en este país.
Los operadores seguían hoy de cerca la escalada de los contratos de futuros de Texas, que llegaron a alcanzar los US$ 111,9 por barril antes de la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), aunque a esta hora subían un 1,02% para colocarse en US$ 111,42, lo que supone por tercera jornada consecutiva su precio más alto en dos años y medio.
Por otra parte, comenzaba a preocupar en Wall Street la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos en el Congreso de Estados Unidos para aprobar el presupuesto federal antes de esta medianoche, cuando expira el plazo, lo que podría paralizar la actividad de las oficinas del Gobierno por falta de fondos.
A esta hora la mayor parte de los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno positivo, liderados por la farmacéutica Pfizer (0,93%), el fabricante de aluminio Alcoa (0,88%), la también farmacéutica Merck (0,63%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (0,45%), entre muchas otras.
En el terreno negativo destacaban las tecnológicas Cisco (-0,92%) y Hewlett-Packard (-0,63%), mientras que en el mercado Nasdaq la mayor agencia virtual de viajes del mundo, Expedia, se disparaba un 12,65%.