El 
Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva 
York, bajó hoy un 1,48% en una complicada sesión para Bank of America, 
así como para los principales valores tecnológicos.
 El indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de 
Estados Unidos, cerró en 10,978,62 unidades, 
con lo que perdió la cota de los 11.000 puntos.
 Por su parte, 
el selectivo S&P 500 perdió 1,59%, para cerrar a 1.165,90 
enteros.
 En el mercado 
electrónico Nasdaq la sesión fue aún más dura, ya que ahí cotizan muchos
 valores tecnológicos, lo que hizo que su índice compuesto restara 1,76%, hasta las 2.436,95 unidades. 
 Entre sus valores destacó la caída de 2,67% de Apple, 
arrastrada aún por el análisis que se hacía de las cuentas difundidas el
 lunes, en las que, pese a los espectaculares incrementos de facturación
 y beneficio, se entrevé una caída del margen de beneficio y unas ventas
 menores de lo esperado del iPad.
 En este 
mercado HP cayó hoy también un 2,67%, Microsoft un 2,79%, Google un 
1,6%, Dell un 1,17%, Adobe un 1,71%, IBM un 3,36%, RIM un 2,55%, Apple 
un 2,67% y así sucesivamente.
 En tanto, Yahoo! subía un 0,19%
 en las operaciones electrónicas que se completaban tras el cierre del 
Nasdaq (en el que durante la sesión regular bajó un 2,73%), después de 
informar de que duplicó sus ganancias tanto en los nueve primeros meses 
del año como en el tercer trimestre.
 Aunque los valores más castigados de la sesión
 fueron los tecnológicos, los financieros también absorbieron gran parte
 del protagonismo de la esta segunda sesión de la semana.
 Ello
 se debió a que Bank of America, el mayor banco del país por activos, 
presentó resultados que superaron las previsiones de los analistas y 
decidió reanudar la ejecución de hipotecas que había suspendido en todo 
Estados Unidos ante las denuncias de que se habían cometido 
irregularidades.
 Esta entidad anunció hoy que perdió US$ 7.647 
millones en el tercer trimestre del año y US$ 2.030 millones en 
los nueve primeros meses del año, debido a las amortizaciones de US$ 10.400 
millones que anotó en sus cuentas para ajustarse a la nueva regulación 
del sector.
Ello arrastró también al sector financiero, que hoy cayó un 1,57% 
pese a haber registrado un buen inicio de sesión -hasta el punto de que 
era el que mantenía controlados los descensos- y finalmente arrastró al 
conjunto del mercado, que también se veía afectado desde el comienzo del
 día por la noticia de que China subió la tasa de interés por primera 
vez desde 2007.
 Así, sólo Intel (0,1%) y Coca Cola (0,57%) 
subieron hoy en el Dow Jones, después de que esta última también 
anunciara que ganó US$ 6.075 millones en los nueve primeros 
meses, el 14% más que en el mismo periodo de 2009.