La principal bolsa mundial cerró el mes de forma positiva y sumó un alza acumulada de casi 5% en los últimos 30 días. Ello en medio de una batería de datos conocidos durante la jornada, además de la reunión de la Reserva Federal (Fed) que no entregó señales de cuándo comenzará a retirar las medidas de estímulo.
Por otra parte, hoy se conocieron los datos de crecimiento económico de Estados Unidos que mostró que el PIB de la potencia mundial se expandió un 1,7%, por encima de lo esperado por los analistas y, los resultados del mercado laboral que revelaron un alto dinamismo del sector privado, pues creó 200 mil puestos de trabajo, mejorando los 180.000 esperados.
En ese contexto, el S&P 500 tuvo un alza de 4,95% durante julio y un rendimiento anual de 18,20%. La misma tendencia que experimentó el tecnológico Nasdaq que avanzó un 6,56% en el mes, con un incremento de 20,10% durante el 2013.
Un poco más atrás estuvo el Dow Jones que ganó un 3,96% los últimos 30 días, sin embargo obtiene un aumento de 18,28% en lo que va corrido del año.
En cuando a los resultados diarios, el Nasdaq fue el único indicador que creció en la sesión con una expansión de 0,27% llegando a las 3.626 unidades.
Un efecto contrario anotaron el Dow Jones que bajó un 0,14% hasta los 15.499 enteros y el S&P 500 que cedió un 0,01% llegando a los 1.658,73 puntos.