Los principales mercados del mundo cerraron con cifras dispares en medio de las persistentes dudas sobre la situación en Siria, luego de que se encendieran las alarmas en Rusia, tras detectarse ensayos militares en el mar Mediterráneo, en que los responsables serían Estados Unidos (EEUU) e Israel.
De esta manera, Wall Street cerró con números positivos, desmarcándose de la tendencia negativa con que finalizaron los mercados de Europa y la Bolsa de Comercio local, en una jornada en que la atención se centró en la primera audiencia en el Congreso estadounidense, dedicada a debatir un posible ataque militar contra el régimen sirio.
En ese sentido, Barack Obama pidió hoy un voto "rápido" sobre una acción militar "limitada" contra Siria. Asimismo, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, dijo hoy que Irán, Corea del Norte y Hizbulá están esperando el "silencio" de Washington para actuar con impunidad, al insistir en que hay pruebas "más allá de cualquier duda razonable" de que el régimen de Damasco ha usado armas químicas.
Ante esta ola de informaciones y tras un día de feriado, el Dow Jones de Industriales subió 0,16%, hasta las 14.833,96 unidades, mientras que el indicador S&P 500 ganó 0,42% y obtuvo los 1.639,77 enteros.
Por su parte, el compuesto Nasdaq avanzó 0,63%, luego de que el gigante de software estadounidense, Microsoft, acordara hoy la compra de las patentes y negocios de teléfonos móviles de la finlandesa Nokia.
Además en el país del norte se conocieron algunos datos macroeconómicos como el ISM manufacturero el cual llegó a 55,7 superando las expectativas de 53,8; en tanto que el gasto en construcción EEUU subió 0,6%, mayor al 0,3% que esperaba el mercado.
Chile
El mercado local se acopló a los negativos efectos de la crisis que se vive en Siria. Así, el IPSA terminó con un retroceso de 0,70%, consiguiendo los 3.613,70 puntos.
Mientras que, el IGPA perdió 0,56%, hasta los 17.928,16 enteros. Por su parte, el INTER 10 experimentó un descenso de 0,10%, hasta las 4.234,25 unidades.
Los sectores que lideraron las bajas fueron Utilities, Retail y Salmón con 1,53%, 1,10% 0,76%, respectivamente. En tanto, las acciones que encabezaron las caídas fueron Madeco (6,44%), Nortegrande (3,84%) y WFC (3,46%).
Europa
Los mercados del Viejo Continente experimentaron una volátil jornada, donde el único indicador que mostró avances fue el Ibex de Madrid que subió un 0,19% gracias un positivo dato de desempleo, el mejor agosto de 13 años.
En la senda opuesta, el FTSE Mib de Milán perdió un 0,28% y el Dax de Frankfurt que perdió 0,77%. Más atrás le siguen el Cac 40 de Paris y el FTSE 100 de Londres con 0,80% y un 0,58% de pérdidas, respectivamente.
Esta mañana
Las primeras noticias de las agencias rusas sobre el lanzamiento alteró los mercados financieros, dado que Estados Unidos ha estado preparando una posible ofensiva militar en Siria después de un supuesto ataque con armas químicas realizado por el Gobierno sirio en su guerra con los rebeldes que tratan de derrocar al presidente Bashar el Asad.