Mesa público-privada liderada por Economía entrega medidas para transformar a Chile en un nodo digital
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras cuatro meses de trabajo, la mesa público privada liderada por el Ministerio de Economía presentará hoy una serie de medidas en el ámbito de infraestructura, capital humano y aspectos regulatorios, que buscarían transformar a Chile en un nodo digital. A nivel de infraestructura, los expertos proponen, entre otras cosas, acelerar la adopción de servicios Cloud por parte del gobierno; desarrollar una estrategia o plataforma de “Internet Peering” para mejorar factor conectividad para la infraestructura en Chile y, además plantea la necesidad de crear un Ministerio de ICT para destinar recursos que canalicen y aceleren proyectos de la industria.
En cuanto a capital humano, plantean establecer conectividad a internet a todas las escuelas rurales del país; la necesidad de crear nuevos centros de investigación y desarrollo conjuntos entre la empresa y la academia, por la vía de franquicias. Por último, respecto de los aspectos regulatorios, la mesa propone agilizar la tramitación del proyecto de ley de datos personales; implementar acuerdos que rebajen o eliminen la tributación a la exportación de servicios tecnológicos desde Chile a distintos países de Latinoamérica; crear una oficina que promueva el offshoring de servicios TIC desde Chile y procurar la presentación de proyectos de ley que incidan en la seguridad de los datos interoperabilidad y propiedad intelectual.
En el documento, que la mesa entregará al presidente Sebastián Piñera, al ministro de Economía, Félix de Vicente, y a las nuevas autoridades que asumirán a partir del martes 11 de marzo, participaron las empresas del sector privado, la academia y sociedad civil representadas por Fundación País Digital, la Universidad de Chile y el Instituto Internet, entre otros.
En el documento, que la mesa entregará al presidente Sebastián Piñera, al ministro de Economía, Félix de Vicente, y a las nuevas autoridades que asumirán a partir del martes 11 de marzo, participaron las empresas del sector privado, la academia y sociedad civil representadas por Fundación País Digital, la Universidad de Chile y el Instituto Internet, entre otros.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
CPC critica avance de proyecto de ley que elimina el tope de indemnización por años de servicio
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".