Ministro Fontaine: “Memorándum permitirá fortalecer la relación entre PYME chilenas e italianas”
Señaló que pacto se inserta en apoyo del gobierno a las PYME.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Para Fontaine, este acuerdo está dentro de la estrategia del emprendimiento y de oportunidades de desarrollo a la pequeña y mediana empresa que a los que desea dar énfasis el gobierno del presidente Piñera. “Este memorándum de colaboración entre Chile e Italia permitirá fortalecer la relación con la pequeña y mediana empresa italiana, y hacer lo mismo con el movimiento cooperativo que en Italia es significativo debido a su importancia económica”.
A través de este acuerdo, ambos ministerios se comprometen a establecer mecanismos de coordinación, consultas y promoción vinculadas a las PYME. Del mismo modo, realizar acciones dirigidas a reforzar las denominadas “joint-ventures”, además de impulsar los contactos empresariales entre Chile e Italia y acordar mecanismos destinados a reducir los costos de exportación, importación, además de incrementar el intercambio comercial y las relaciones bilaterales.
Nuevas tecnologías
Fontaine se refirió también al programa Capital Semilla que lanzó el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), precisando que se trata de un fondo concursable no reembolsable que busca el crecimiento de las micro y pequeñas empresas.
“Este programa incluye a nuevos empresarios, emprendedores e innovadores quienes también podrán optar a fondos”, afirmó el secretario de Estado.
Al respecto, precisó que se financiarán montos de hasta $ 6 millones, en el caso de los beneficiarios de las PYME, y hasta $ 2 millones en el caso de emprendimientos.
Durante la tarde, el titular de Economía realizó una visita a ENEA, que es la agencia del Estado italiano para el desarrollo de nuevas tecnologías, energía y medio ambiente, cuya finalidad es la innovación tecnológica en todos los sectores. Este cuenta con 14 centros de investigación e innovación en toda Italia en los sectores como fusión nuclear, energías renovables, tecnologías avanzadas para la energía y la industria, entre otros.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.