Ministro Sergio Muñoz es elegido presidente de la Corte Suprema
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El Ministro Sergio Muñoz fue elegido como el nuevo presidente de la Corte Suprema. Con 56 años, es el supremo más joven, durante su trayectoria ha investigado causas emblemáticas de Derechos Humanos como la muerte del ex presidente de la ANEF, Tucapel Jiménez, y el caso Riggs.
En su primera intervención, Muñoz se refirió a la polémica entre el oficialismo y la oposición por el nombramiento, y aseguró que “quienes llegan a asumir esta responsabilidad tan alta deben hacerlo por sus méritos y no basado en temas políticos partidistas. La Corte Suprema ha expresado su parecer contrario no al sistema sino a la forma en que se implementa”. Muñoz llegó a la Suprema en 2005, y encabezó en los últimos años la Tercera sala ocasión que paralizó proyectos energéticos y mineros por vulnerar normas ambientales.
En su primera intervención, Muñoz se refirió a la polémica entre el oficialismo y la oposición por el nombramiento, y aseguró que “quienes llegan a asumir esta responsabilidad tan alta deben hacerlo por sus méritos y no basado en temas políticos partidistas. La Corte Suprema ha expresado su parecer contrario no al sistema sino a la forma en que se implementa”. Muñoz llegó a la Suprema en 2005, y encabezó en los últimos años la Tercera sala ocasión que paralizó proyectos energéticos y mineros por vulnerar normas ambientales.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.